Los 4 pasos para conseguir un panning perfecto

El efecto panning es el efecto creado cuando fotografiamos algún objeto en movimiento de manera que conseguimos que dicho objeto esté enfocado y congelado mientras que el fondo está movido.

El panning es un efecto que consiste en “congelar” la parte enfocada de la imagen mientras que el fondo aparece movido generando un efecto de velocidad o movimiento. La forma de conseguir este efecto no es nada fácil y requiere de práctica, pero, en resumen, los pasos para conseguirlo son los siguientes:

  1. Utilizar un tiempo de exposición largo, ajustado en función del entorno. Se recomienda empezar por 1/30.
  2. Seguir al elemento al que disparamos la fotografía segundos después de haber pulsado el botón, bien girando nuestro eje o bien desplazándonos.
  3. Se recomienda el uso de monopie o un estabilizador de imagen.
  4. Si usas flash se te puede complicar la foto, pero bien utilizado puede dar unos resultados espectaculares. Usa el flash de sincronización lenta, aunque requiera más pruebas, pero el efecto quedará perfecto.

Recomendaciones del panning

Lo más difícil de esta técnica es conseguir enfocar al objeto. Dependiendo de la habilidad del fotógrafo, puede ser recomendable utilizar el enfoque manual dejando a un lado el autoenfoque, aunque también el tipo de cámara juega un papel determinante en el resultado del panning.

Utilizar un tiempo de exposición corto congelaría tanto el fondo como el objeto, perdiendo totalmente la sensación de velocidad. Este efecto es muy utilizado en deportes de velocidad, carreras de fondo, rallies y Fórmula 1.

Las claves para realizar un buen panning, además de las mencionadas, son la paciencia y la perseverancia, ya que no es fácil conseguir un efecto panning a la primera ni a la segunda. Requiere mucho tiempo y práctica, así que paciencia y a disfrutar de unas espectaculares y divertidas fotos en “movimiento”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close