¿Qué es la profundidad de campo?

Explicada llanamente, la profundidad de campo es la zona de la imagen que está nítida o bien enfocada, en contraste con otras zonas de menor enfoque.

La profundidad de campo hace referencia a la zona de la imagen desenfocada que contrasta con el punto de enfoque de la fotografía. El contraste entre zona nítida y zona desenfocada genera el efecto de profundidad de campo.

La forma de controlar la profundidad de campo es controlar la apertura del diafragma. Controlando el valor f/alto, se obtiene una distancia focal muy grande, con una zona nítida (enfocada) muy grande. Sin embargo, si seleccionamos un valor f/muy bajo, la zona de enfoque es muy pequeña y la profundidad también.

Usos de la profundidad de campo

Profundidad de campo grande: se suele utilizar generalmente en situaciones en que queremos que todo aparezca enfocado, por ejemplo, fotografía de naturaleza, paisajes, montañas, etc.

Profundidad de campo pequeña: La utilizamos en situaciones en que nos interesa captar la atención del espectador y centrarla en un punto concreto, por ejemplo, para darle protagonismo al sujeto de un retrato, o para destacar un objeto entre varios. También se suelen usar pequeñas profundidades de campo en la fotografía Macro en la que, al igual que en los retratos, nos interesa realzar un determinado espacio u objeto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close