La fotografía deportiva se basa en 6 elementos clave: velocidad, barrido, enfoque, fluidez y congelación. todos estos elementos conjuntamente garantizan una fotografía deportiva perfecta.
Velocidad
La velocidad de obturación es la primera clave. La cámara debe estar preparada previamente para captar situaciones de alta velocidad. Una buena solución podría ser ajustar la Prioridad de velocidad de la cámara, poner una velocidad muy rápida para abrir o cerrar el diafragma y que la imagen no quede ni quemada ni oscura. Simplemente hay que medir la luz, poner una velocidad adecuada y un ISO adecuado.
Barrido
Los barridos pueden quedar espectaculares. Un buen panning ofrece un movimiento congelado en el objeto enfocado mientras que el fondo queda completamente desenfocado y movido. Es una técnica difícil, pero que en el Blog de Estadio10 ya hemos explicado.
Consiste en seguir al sujeto con la cámara, ajustando las velocidades de giro y obturación, en base a la rapidez del sujeto.
Enfoque
Es uno de los puntos más difíciles, ya que el movimiento constante dificulta mucho acertar con el enfoque. Existe un sistema que detecta el objeto en movimiento y lo sigue enfocando siempre y cuando mantengas el obturador apretado hasta la mitad. Cuando quieras hacer la foto, aprieta el obturador hasta el final.
Fluidez
No es conveniente quedarse todo el partido o toda la carrera en el mismo sitio, ya que las imágenes ofrecerán cierta monotonía en la serie. Es muy aconsejable ir cambiando la posición para ofrecer más dinamismo en las galerías.
Congelar la pelota
Existe una regla no escrita en fotografía deportiva que indica que el balón de juego debe aparecer siempre en la imagen a ser posible perfectamente congelado. Esto se consigue principalmente acertando en el momento del disparo y adaptando la velocidad de obturación al momento de juego.