¿Qué es la fotografía macro?

La fotografía con enfoque macro o macrofotografía es una disciplina de las más resultonas y agradecidas dentro de la fotografía profesional, ya que muestra con total detalle elementos que al ojo humano le suelen resultar casi imperceptibles. Éstos detalles diferencian una fotografía plana de una fotografía macro. Además, es una disciplina muy versátil, a pesar de que requiere un equipo especial.

Lo primero que hay que saber es qué es el factor de magnificación.

Se entiende como factor de magnificación la relación entre el tamaño real de un objeto y su representación en la fotografía. Lo que en cartografía se entiende como escala, en la fotografía profesional se llama factor de magnificación. Para calcular el valor de magnificaciónd e una lente, se recomienda fotografiar una cinta métrica a la distancia mínima de enfoque, con lo que obtendremos el tamaño del sensor entre los milímetros que captaremos en nuestra fotografía.

Si usamos una cámara con sensor de 23,6 mm de largo, medida que corresponde a un sensor APS-C de Nikon, y usamos una distancia focal de 35mm, vemos que en la fotografía tenemos 9,8mm. Al hacer la división el resultado es 0,240 por lo que la magnificación de la lente es de 1:2,5 aproximadamente.

Si usamos una lente macro, veremos que el factor de magnificación es 1:1, teniendo el objeto en el sensor el mismo tamaño que en la realidad. La mayoría de los macro tienen la escala 1:1 pero algun modelo, como el antiguo Nikon 105mm f/2,8 Ai-s, tienen un factor de 1:2

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close